La campaña nacional Da el Clic, impulsada por la AMVO, tiene como objetivo fomentar el comercio electrónico en México, comunicar sus ventajas y beneficios, así como resaltar que realizar compras online es seguro.

La cuarta edición de Hot Sale México se llevará a cabo del 29 de mayo al 2 de junio de 2017, más de 120 empresas registradas hasta el momento.
La desconfianza y el desconocimiento sobre comercio electrónico son las principales razones por las que no se concretan las compras en línea.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) se complace en dar a conocer la campaña nacional Da el Clic, a través de la cual se pretende fomentar el comercio electrónico en México; comunicar sus ventajas y beneficios; así como resaltar que realizar compras online es seguro.

Enfrentamos grandes retos para impulsar el comercio electrónico en México, a través de la campaña nacional Da el Clic, deseamos comunicar los múltiples beneficios y ventajas que presenta el comercio electrónico, más allá de precios bajos y promociones, sino en materia de practicidad, variedad de productos, seguridad en las transacciones, servicio al cliente e información de valor para comparar y decidir una compra”, comentó Pierre-Claude Blaise, Director General de la AMVO.

Actualmente, el comercio electrónico en México evoluciona debido a un cambio en oferta y demanda, relacionado directamente con la modificación en las preferencias de los consumidores y la mejora en la oferta. Las ventajas que ofrece el comercio electrónico no sólo involucran a los consumidores, sino que impactan directamente el ámbito empresarial y gubernamental. Las empresas aumentan la visibilidad de su negocio y generan ventas adicionales; el desarrollo del comercio electrónico en el ámbito gubernamental es sinónimo de incremento de la competencia, generación de empleos y reduce la informalidad.

A pesar de que el comercio electrónico en nuestro país presenta un incremento a doble dígito, todavía existen algunos mitos en la mente del consumidor que impiden su crecimiento:


Mito #1: No existe cultura de compra en línea. Falso: El 80% de los internautas ha realizado alguna compra en línea.
Mito #2: Falta de confianza. Falso: Se estima un registro de alrededor de 38 millones de transacciones en 2015 para comercio electrónico. El 86% de los compradores durante Hot Sale afirmó sentirse seguro al realizar compras en línea.
Mito #3: No cuento con tarjeta de crédito o débito para comprar en línea. Falso: Existen múltiples métodos de pago disponibles adicional a la tarjeta de crédito o débito como: SPEI, sistema de pagos en línea (PayPal o Mercado Pago), transferencia electrónica, tarjetas de prepago, pagos referenciados, etc.
Mito #4: No encuentro lo que me gusta. Falso: El comercio electrónico da acceso a millones de SKUs y no estamos limitados por un espacio físico.
Mito #5: Existen problemas de logística para la entrega de producto. Falso: Existen diversas opciones de entrega, puntuales y seguras que atienden a nivel nacional.

Además de los mitos que pueden existir sobre realizar compras en línea, nos enfrentamos con diversas barreras y motivadores, por lo que la AMVO en coordinación con NetQuest, realizó el estudio sobre motivaciones y barreras en la compra en línea, para comprender los hábitos del consumidor, destacando que Moda y Electrónicos son las categorías más populares entre los compradores online; y las promociones y disponibilidad son las principales razones para motivar la compra.

En cuanto al nivel de satisfacción por parte de los compradores en materia de logística, el 92% señaló estar satisfecho con el envío de sus mercancías. En lo que se refiere a la frecuencia de compra, el 80% de los encuestados indicó haber realizado alguna compra en línea durante el último año, y sólo el 20% de los compradores online son recurrentes. La desconfianza y el desconocimiento sobre comercio electrónico son las principales razones por las que no se concretan las compras en línea.

Finalmente, la AMVO anunció la fecha de la cuarta edición de Hot Sale México, la cual se llevará a cabo del 29 de mayo al 2 de junio de 2017. Actualmente se han sumado a la iniciativa 120 empresas como: Citibanamex, Mercado Libre, DHL, Mercado Pago, Telefónica, Alameda, Amazon, Best Day, Best Buy, Bizarro, City Puerta, Elektra, Gaia, HEB, Linio, Net Shoes, Pay Pal, Privalia, Soriana, The Home Depot, entre otras. La fecha límite de inscripción para las empresas es el próximo 23 de mayo.

¿Y tú qué esperas para Dar el Clic en Hot Sale?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *