
Drone Volt aterriza en México para satisfacer las necesidades de las organizaciones en los campos de seguridad y vigilancia, agricultura o audiovisual, entre otros.
El mercado comercial de los drones está creciendo a doble dígito año con año: su valoración será superior a 5.1 mil millones de dólares para 2019 (el doble que el mercado de defensa militar/civil) y en 2020 se estima que se venderán en todo el mundo 16 millones de drones[1]. Ante este panorama, DRONE VOLT, fabricante francés líder mundial en diseño, producción y comercialización de servicios civiles y profesionales de drones, llega a México con un completo portafolio de soluciones para múltiples sectores verticales de la economía del país, incluyendo vigilancia, agricultura, audiovisual, realidad virtual, ingeniería civil y construcción y topografía y mapeo. DRONE VOLT alcanzó una facturación de 6,8 millones de euros en 2016 y es la única empresa del sector de los drones en el mundo que cotiza en la bolsa de París (EPA: ALDRV).
Desde su creación en 2011, DRONE VOLT cuenta actualmente con sedes en Francia, Estados Unidos, México, Colombia, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Italia y Suiza y se han posicionado como especialistas en la concepción, el montaje y la comercialización de drones terrestres y aéreos con un alto servicio técnico de mantenimiento, además de un soporte jurídico, entre otras actividades para sus clientes. En los equipos de cada país, se incluyen también integradores y revendedores que poseen un conocimiento tecnológico perfeccionado que garantiza un servicio óptimo de concepción, fabricación y mantenimiento de los drones.
En concreto, para el mercado mexicano, DRONE VOLT presenta el siguiente portafolio por sectores:

- AGRICULTURA:
- El HERCULES 20 SPRAY es un dron que fue diseñado para la aspersión precisa y constante de diferentes tratamientos en la superficie: pesticidas líquidos, abonos y nuevos tratamientos para una amplia gama de posibilidades. El flujo se regula de forma manual (con el control remoto) o automáticamente a través del controlador de vuelo o el software de pilotaje. integra inyectores planos de un ángulo de 110º, que pulveriza 3 litros de producto al minuto y puede gestionar hasta 1,8 hectáreas en 10 minutos. Es también 10 veces más eficaz que la aspersión manual.
- El DV WING es un ala fija completamente autónoma. Lista para volar en 5 minutos. Despliegue fácil con un simple “iniciar y volar”. Aterrizaje automático en círculos descendientes. La WING permite obtener imágenes en total autonomía y de manera segura. Ofrece alta resolución, 18.2MP con sistema suplementario de estabilización, enviando fotos y vídeos de alta calidad.
- El DRON SPRAY© HORNET posee un sistema robusto y ligero de fibra de carbono, una estabilización óptima (50% menos de vibraciones), 20 minutos más de autonomía y un vídeo del objetivo en HD para realizar un vuelo de precisión. Está equipado de un paracaídas, este reduce la velocidad. Está concebido para disminuir la velocidad en caso de urgencia.
- SEGURIDAD Y VIGILANCIA:
- El HERCULES 5 UF es un dron especialmente diseñado para las Brigadas de incendios / Policía & guardia civil / Empresas del sector energético y del transporte / Ingeniería civil. Integra una cámara 100% estabilizada con un zoom óptico x18 que permite analizar la escena detalladamente o a distancia sin exponer el dron al peligro. La cámara con zoom x18 está totalmente controlada por un sistema de balanceo y obturación, abre un gran abanico de posibilidades para una visión precisa. Está conectado a una estación de alimentación, que gracias a un micro-cable ofrece la potencia necesaria para una autonomía ilimitada. El sistema permite una visión aérea global, segura y en tiempo real las 24h del día.
- INGENIERÍA CIVIL:
- El HERCULES 10 es un dron ideal para dirigir obras de construcción, modelar en 3D un edificio, realizar una evaluación térmica o llevar diagnósticos a cabo (por ejemplo, diagnosticar el estado de una fachada, el sellado de un techo, etc.) Este sistema permite también inspeccionar zonas de difícil acceso, reducir los costos de la logística y aportar más rapidez y flexibilidad para alcanzar los objetivos propuestos. Gracias a esta rapidez y flexibilidad de puesta en marcha de los drones, se puede efectuar una observación aérea periódica y regular de una superficie específica durante el periodo de obras.
- AUDIOVISUAL:
- El JANUS 360 es el primer dron para la realidad virtual. Compuesto por 2 Omni 360 con 12 cámaras 4K, a 80 imágenes por segundo, este dron brinda vídeos a 360 grados con una autonomía de 15 minutos y 150 Gb de imágenes por vuelo.
Aparte del avanzado hardware, la compañía francesa también cuenta con una alta inversión en I+D: DRONE VOLT Factory acompaña a sus clientes en cada fase del desarrollo desde la concepción hasta la finalización. Se trata de un departamento de investigación especializado en aportar soluciones a medida para profesionales. Por otro lado, también está disponible en México el área de DRONE VOLT SERVICES que incluye los drones, el material adaptado para la grabación y los pilotos experimentados. Según el tipo de misión, disponen de software de procesamiento y de análisis de datos.
“Estamos emocionados por nuestra llegada al mercado mexicano, nuestro equipo de expertos trabajará en el desarrollo de proyectos y el diseño de las organizaciones del país con tecnología puntera fabricada en Francia. Trabajamos con profesionales expertos en el tema. Formados en nuestra escuela e con nuestra visión de negocios. Trabajamos con soluciones completas y trabajamos en nuestra oferta para México con el objetivo de garantir consejo experto conlleva a priori el estudio de proyectos para multinacionales y ministerios de forma rápida, con eficacia y seguranza”, asegura Julia Agard, International Business Manager LATAM & IBERIA.
[1] Fuente: Jupiter Research