
El Acuario del Bajío, ubicado en el Centro Comercial Altacia en la ciudad de León, Guanajuato, abre sus puertas a partir del 9 de agosto para que visitantes de todo el país se sumerjan en la diversión y descubran el mundo acuático a través de una educativa experiencia en la que conocerán más de 300 especies y más de 10,000 ejemplares marinos, entre los que destacan tiburones, rayas, medusas, corales, peces de arrecife, caballitos de mar, cocodrilos, etc., las cuales se podrán apreciar a lo largo de 50 exhibiciones y más de 1 millón de litros de agua que serán tratados diariamente.
Las especies que habitan en el Acuario del Bajío provienen del Centro de Conservación (CECONSE), de granjas reproductoras, donaciones de instituciones en el extranjero, intercambios con otros acuarios y en algunos casos de decomisos.
Un acuario es un ente vivo, que requiere de un proceso de adaptación para que el hábitat de la fauna marina sea perfecta, por ello poco a poco se irán recibiendo más integrantes a lo largo de los próximos meses como tiburones guitarra, tiburones puntas negras, tiburones puntas blancas, pingüinos, entre otras especies.
El recinto cuenta con un área especializada para supervisar, alimentar, preservar y reproducir a las especies, conformada por biólogos, veterinarios, acuicultores e ingenieros.
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, el alcalde de León, Héctor López Santillana y el Director de Grupo Blau Life, Alejandro Nasta, fueron los encargados de llevar a cabo el corte de listón a las 13:00hrs del martes 8 de agosto, presentando el Acuario como un centro que permitirá conocer más de cerca la flora y fauna marina.
“En Blau Life tenemos como objetivo generar pasión, interés y conciencia hacia las maravillas del mundo marino y acuático, a través de la creación de espacios de convivencia familiar que inspiren a las personas a tener estilos de vida amigables con el medio ambiente y los diferentes ecosistemas. Para ello trabajamos bajo el concepto edutainment (educación más entretenimiento), que refiere a que los visitantes recorran instalaciones de clase mundial y escenarios con un alto grado de tematización; es una especie de museo submarino presentado de una manera educativa en la que los niños y adultos podrán ser parte del mundo marino”, destacó Alejandro Nasta, Director del Grupo Blau Life.
“Actualmente contamos con cuatro recintos en diferentes lugares del país: en CDMX se encuentran el Acuario Inbursa y el Laboratorio Submarino; El Acuario de Playa ubicado en Playa del Carmen, y el nuevo integrante de la familia: el Acuario del Bajío, que abre sus puertas el día de hoy. Después del éxito que hemos tenido en la CDMX y en Playa del Carmen, realizamos un minucioso análisis y optamos por explorar la zona el Bajío, dado que es una de las más importantes en México debido a su ubicación y la cercanía con la parte norte y sur de la República, además sabemos que es una de las áreas con mayor población infantil en etapa escolar primaria lo que nos garantiza el continuar fomentando el cuidado del planeta en nuestros niños”, concluyó Nasta.
Entre las causas que apoya el Grupo Blau Life se encuentran la restauración de corales, el programa de control del pez león en el Caribe Mexicano, la conservación de la tortuga marina, el programa de protección al lobo marino en el Mar de Cortés y la limpieza de las costas de la Riviera Maya.
Con la finalidad de apoyar a algunas comunidades o instituciones cercanas de poblaciones vulnerables, el Acuario destinará algunos días de visitas especiales para ellos.
El costo de entrada al Acuario del Bajío es de 139 pesos por persona y tendrá un horario de 10:00 a 20:00hrs.
Para mayor información visite https://www.acuariodelbajio.com.mx/, Facebook AcuariodeIBajio y Twitter @AcuarioDelBajio